Cromo número 2 del álbum de la colección de cromos Vida y Color de ALBUMES ESPAÑOLES, S.A. (año 1965)
CROMO ORIGINAL (Restaurado)
Texto del cromo en el álbum: Los tulipanes se cultivaron primeramente en Turquía, en donde por su forma fueron llamados "tülbend" (turbante) de donde se derivó su nombre europeo de tulipán. En el siglo XVII fueron llevados a Holanda por el naturalista Gesner y desde entonces se les cultiva en Haarlem, la meca mundial del tulipán. Es planta de jardín de unos 25 centímetros de altura, de tallo y flor única que, según las variedades, es de color amarillo, anaranjado, entremezclado de blanco y encarnado, morado y rosa. El tallo es derecho y rollizo, con tres hojas alternas que lo envainan. se cuentan por miles las variedades cultivadas. El tulipán florece en mayo y más que al frio teme al calor y a la acción directa del sol, que amortigua el color de sus flores, por lo que hay que procurarles sombrajos. Se logran también sembrándolos en receptáculos con agua que no llegue a cubrir los bulbos, como se hace con los jacintos.
MONTAJE FOTOGRAFICO
La palabra «tulipán» proviene del vocablo turco otomano "tülbend" que, a su vez, proviene del término persa "dulband". Ambas palabras significan ‘turbante’ y hacen referencia a la forma que adopta la flor cuando está cerrada. Es una planta originaria de Anatolia (Turquía) y desde allí a principios del siglo XI, el agrónomo toledano Ibrahim Ibn Bassal, trajo los primeros bulbos para su cultivo en el al-Ándalus. Con la Edad Moderna, su cultivo se extendió hacia los países del norte de Europa, convirtiéndose en la flor símbolo de los Paises Bajos y parte inseparable de su paisaje. También tiene un uso como símbolo nacional en Irán y Turquía.
CONVERSION A DIBUJO
El tulipán (Hibiscus rosa-sinensis)
es una flor bulbosa perteneciente al género "Tulipa" y a la
familia "Liliaceae". La denominación tulipán es usada para referirse
a prácticamente todas las especies del género tulipa, las cuales se cuentan por
miles. Actualmente es una de las flores más populares del mundo, con ventas que
solo pueden ser superadas por la de las rosas.El tulipán, así como la rosa, está relacionado principalmente a los sentimientos cálidos como el amor y la pasión. Pero la gran variedad de tonalidades que se conocen de esta flor han permitido también establecer cierta simbología que es utilizada para poder elegir correctamente qué color de flor regalar.
-Los tulipanes rojos son los que reflejan por excelencia el amor. Son recomendables para regalar a las parejas y ahora también son usados en las bodas.
-Los tulipanes blancos son símbolo de pureza y también son usados en los matrimonios y
arreglos florales. Para muchos, es un símbolo de amor por excelencia.
-Los tulipanes amarillos reflejan alegría y buen ánimo. Sin embargo, también pueden
representar deseo entre las personas que se aman. Esta simbología puede cambiar
de país en país.
-Los tulipanes rosados reflejan afecto, y en el caso de los tulipanes se relacionan con
el noviazgo inicial. También pueden ser una muestra de cariño y ánimo a los
amigos.
-Los tulipanes a veces tienen tonalidades variantes y esto no solo demuestra jovialidad, sino también buenos sentimientos. Un buen regalo entre jóvenes y personas que se aprecian.
No hay comentarios:
Publicar un comentario