Cromo número 4 del álbum de la colección de cromos Vida y Color de ALBUMES ESPAÑOLES, S.A. (año 1965)
CROMO ORIGINAL (Restaurado)
Como casi en todos los cactus o
cactáceas, en el cactus rojo las hojas están reducidas a espinas. En los
lugares más secos hasta las espinas pueden faltar en las cactáceas, porque tal
adaptación permite a la planta reducir la superficie de transpiración. El tallo
forma un cilindro grueso, jugoso, suculento, que es un depósito de agua que
permite a la planta sobrevivir a las sequías. Las flores solitarias son grandes
y vistosas, actinomorfas. Los sépalos, los pétalos, así como los estambres, son
numerosos. El ovario es ínfero, unilocular, formado por 3 a 8 carpelos
soldados. El fruto es una baya con abundantes semillas. El ejemplar aquí ilustrado
ostenta hermosas flores rojas que le dan el nombre, pues su color va del carmín
al púrpura. Los pétalos son ovoides, un poco más anchos en la punta y se
sobreponen en varias hileras que forman una flor doble.MONTAJE FOTOGRAFICO
CONVERSION A DIBUJO